Tips Para Viajar Solo

Te daré 15 Tips Para Viajar  Solo y algunas recomendaciones para que puedas planear tu viaje con total seguridad. 

Viajar Solo por el Mundo

01.

Lugares mas peligrosos

Infórmate de los lugares más peligrosos o problemáticos de la zona que vas a visitar. Con esto disminuirás sentir miedo que parece inevitablemente ligado a viajar solo, estos consejos te ayudarán a planear mejor tu viaje.

02.

mi consejo es no Proyectar

No te hagas una película. Y con esto quiero decir que la mayoría de los lugares no son más peligrosos que tu propia ciudad (algunos, probablemente, lo sean mucho menos) por lo tanto no dejes que tu imaginación proyecte escenas de películas de terror cada vez que salgas a la calle ni dejes que esa idea te impida viajar solo. Asia, por ejemplo, es mucho más segura que países de Latinoamérica y algunas ciudades europeas en cuanto a robos en la calle estilo carteristas, y sin embargo, su tráfico es mucho más peligroso. Por eso es crucial que te informes antes de salir, como había mencionado.

03.

si necesito ayuda

Es normal estar nervioso antes de emprender un viaje en solitario, como es normal estarlo antes de hacer cualquier cosa extraordinaria en la vida. ¡No te preocupes! Si necesitas ayuda, siempre habrá alguien dispuesto a tenderte una mano, no importa dónde te encuentres.

04.

mi Ubicación

Si te subes a un taxi y tienes miedo de que haga un ruta demasiado larga, busca tú mismo tu destino en Google Maps, Así verás por el camino por el que viajas, si se desvía mucho, y cuanto tiempo aproximadamente debes tardar en llegar.También puedes darle tú mismo las indicaciones, como si conocieras el camino, o explicarle que tienes la ruta detallada de antemano, con lo que ya sabrá a qué atenerse.

05.

mis consejos sobre Hostales

Los albergues y hostales son muchas veces mejores que los hoteles con habitaciones individuales y te permite conocer personas que viajan solas como tú.Pasa tiempo en las zonas comunes y verás como surge la amistad.

06.

como conocer viajeros

Cabe destacar que una de las razones por la que muchos viajeros duermen en hostales es no solo por los precios que son muy económicos sino también que tienen todos los servicios al alcance de tu mano, y en muchos casos son como hoteles de lujo, por lo tanto, si quieres algo económico y conocer gente de todas partes te recomiendo sin dudas un hostal.Los hostales también tienen habitaciones privadas y puedes compartir con las demás personas todos los servicios comunes.

07.

la primera impresión

Si quieres conocer gente, sé honesto. Es mejor mostrar que estas nervioso/a que intentar quitarte los miedos de un plumazo, quedarte cortado o que piensen que eres un lunático. Prueba con: “Hola, estoy viajando solo y me gustaría hablar con alguien de aquí para preguntarle algunas cosas acerca de la ciudad” Parece una tontería pero verás que es infalible. ¿No te parece? ¿Tú no lo ayudarías?

08.

el Transporte público

Al subirte a un transporte público, sonríe y establece contacto visual con los demás pasajeros. Así verán que estás dispuesto a conversar y te será más fácil dialogar. Para largos viajes también puedes llevar algún juego o algo que puedas invitar a otros pasajeros a jugar.

09.

internet en la calle

Si vas a visitar varios países, cómprate un móvil libre para ponerle un SIM local de cada lugar. Ahorrarás dinero y podrás estar siempre conectado cuando lo necesites ya que en algunos países de Europa incluso el Wifi abierto (ejemplo Mc Donald`s) no funciona para extranjeros, excepto que tengas la clave, que por lo general debes consumir algo del lugar para obtenerla.

10.

Hora de Llegada

No llegues a nuevos destinos al anochecer, procura hacerlo cuando aún es de día, sobre todo si no tienes contratado tu lugar para dormir esa noche, (será difícil encontrar lugar debido a que muchas recepciones estarán cerradas). Sin embargo, tampoco es aconsejable hacerlo demasiado temprano, sobre todo si deseas llegar y descansar en tu alojamiento, la mayoría de los hoteles y hostales reciben a partir de las 12:00

11.

los caza turistas

Si te encuentras con un “buscavidas” y sientes que te acosa, se firme en tus respuestas. Si hace falta, dile que has quedado con alguien muy cerca del lugar para que no sepa que estás solo.

12.

documentos de viaje

Escanea o toma una fotografía de tu pasaporte y los documentos importantes del viaje y envíalos a tu email. De esta manera, si se pierden, podrás presentarlos frente a una eventualidad.

13.

la seguridad

Lleva un candado para cerrar tu mochila, sobre todo si vas a dormir en habitaciones comunes con desconocidos (esto es solo precaución)

14.

como comunicarse con locales

Intenta aprender algunas palabras básicas de la lengua del país que visitas, te será útil para defenderte o entender letreros básicos como: “entrada” “salida” “prohibido”. No obstante, puedes utilizar aplicaciones de móvil como Google Translate, que no solo te ayudarán a hacerte entender, sino que podrán leer por ti carteles y traducirlos al instante solo haciendo una foto.

15.

comenzar tu viaje por el mundo

Planea tu viaje con seguridad, elige algunos lugares turísticos y prepara tus maletas para cumplir tu sueño.

Ventajas de Viajar Solo