Roma es una de las Capitales mas visitadas del mundo con una fuerte influencia global en el Arte, Arquitectura y Cultura.
Las ruinas del Coliseo y el Foro rememora el gran poder que tenia el antiguo Imperio Romano.
La ciudad del Vaticano sede central de la Iglesia Católica Romana cuenta con la Basílica de San Pedro y el Museo del Vaticano, lugar que dispone de obras maestras como la Capilla Sixtina de miguel Ángel.
El Coliseo y también llamada Anfiteatro Flavio pertenece al imperio romano y fue construido en el siglo I. Se encuentra a la par del Foro Romano y fue la construcción mas grande construida en su época. En un principio se lo conocía como Anfiteatro Flavio pero luego se lo llamó Coliseo Romano debido a una estatua del emperador Nerón (Coloso de Nerón) que estaba junto al Anfiteatro y que luego sufriría varias transformaciones hasta su desaparición.
El Coliseo tenia una capacidad para 65.000 espectadores y 80 filas de gradas, quienes encontraban cerca de la arena era el emperador y los senadores.
Su actividad era la lucha de gladiadores y espectáculos públicos, se construyó al lado del Foro Romano (lugar social comercial y social) y se llevó a cabo en 80 días bajo el mandato del emperador Vespasiano, fue la construcción mas grande jamás construida durante el Imperio Romano.
La Basílica de San Pedro se remonta al siglo IV y fue terminada en el año 329. Esta obra se debe al emperador Constantino que quiso rendir homenaje el apóstol Pedro (primer Papa) allí enterrado. Una vez que se decidió terminar con la persecución de los Cristianos como homenaje a Pedro construyó la primer iglesia donde había sido enterrado, luego con el tiempo fue tomando forma hasta conocer la Basílica de San Pedro como hoy la conocemos .
La iglesia en ese entonces se utilizaba para rendir culto y celebraciones funerarias. Durante los próximos años la iglesia fue tomando forma según las perfecciones y gustos de los emperadores del momento hasta su conclusión en 1624. En este año Juan Lorenzo Bernini es llamado a completar el altar que por tradición debía estar sobre la tumba de Pedro y esta tarea fue concretada en 1633. También en 1929 Bernini se encarga de toda la decoración interna de la iglesia dándole de este modo el actual aspecto.
A metros de la Basílica de San Pedro se encuentra el Museo del Vaticano que sin duda alguna es una de las principales atracciones turísticas de Roma, y que fue recogiendo a lo largo de los siglos innumerables obras maestras.
Panteón viene del griego Pantheons y significa "todos los Dioses" es decir, que era un templo dedicado a todos los dioses para rendir culto y homenaje. Fue construido entre el año 118 y 125 por el emperador Adriano en el auge del Imperio Romano. En el Panteón se encuentran numerosas tumbas de los reyes de Italia y obras de arte. Entre los personajes mas famosos se encuentra enterrado en el Panteón el artista y arquitecto renacentista Rafael. El Panteón es una obra maestra arquitectónica y es el edificio mejor conservado del mundo. El Panteón entre sus curiosidades tiene en el centro del techo un agujero circular que permite pasar la luz del sol al interior del templo asi como las lluvias, por este motivo el suelo del templo es curvo con filtraciones en las esquinas permitiendo filtrar el agua cuando ingreso en época de lluvias.
La Fuente de Trevi hace referencia a las tres calles que forman la plaza y su nombre deriva de "Tre Vie" (tres vías).
La Fontana di Trevi fue construida en el siglo XVIII por Nicola Salvi durante 30 años, quien falleció sin verla finalizada.
Según la leyenda una misteriosa Doncella le indicó al general Agripa donde ubicar la fuente para traer agua a la ciudad ya que se encuentra en las afueras de Roma. En honor a esa misteriosa Doncella el general la llamó "Aqcua virgo".
Lo curioso de la fuente es el tamaño imponente que posee y en el rincón de la ciudad que se encuentra, casi alejada y difícil de localizar.
La famosa tradición de lanzar monedas a las fuentes para traer suerte o retorno a la ciudad nació en esta obra y todo lo recaudado se entrega a Cáritas, así como las monedas que se arrojan a todas las demás fuentes.
El Foro Romano era el lugar comercial y social de los ciudadanos, allí se realizaban actividades económicas, religiosas, administrativas y también de esparcimiento.
El Foro Romano se comenzó a construir durante el gobierno del emperador Adriano en el año 141 d.c. y se concluyó 20 años después bajo las órdenes de su sucesor Antonino Pío. El templo estaba formado por 60 columnas y es en la actualidad el sitio arqueológico mas grande e importante del mundo. El Foro se ubicaba en las afueras de las murallas alejada del centro de la ciudad.
Entre las principales cosas que ver en el Foro Romano se encuentra la Vía Sacra, calle principal de la antigua Roma que comunicaba la Plaza del Campidoglio (plaza del Capitolio y primer plaza diseñada en Roma por el artista Miguel Ángel) y el Coliseo. Otros monumentos para ver es el Arco del Triunfo de Tito, el arco de Severo Séptimo, el Templo de Antonino y Faustina y la Basílica de Constantino.
El Museo del Vaticano es un conjunto de galerías con un alto valor artístico que pertenece a la iglesia en la ciudad del Vaticano.
Fundado por iniciativa del Papa Gregorio XVI en 1839 tiene 9 salas y posee innumerables monumentos del Antiguo Egipto y resto del mundo. La bóveda de la capilla fue pintada por el artista Miguel Ángel quien cambiaría el curso del arte mundial y que tardó 4 años en terminar su trabajo creando una obra maestra sin precedentes.
El museo dispone de mas de 700 mil piezas en mas de 40 mil metros cuadrados, lo que resulta casi imposible recorrer en un día debido a la importancia que tienen estas piezas.
El museo se divide en diferentes ramas como la PINACOTECA para los amantes de la pintura ordenadas cronológicamente, aquí se encuentran obras maestras de Leonardo Da Vinci, Rafael, Giotto, Caravaggio, etc.
Para los amantes de las esculturas se encuentra la sala MUSEO PIO CLEMENTINO donde alberga importantes obras de la época griega y romana.
El Museo GREGORIANO EGIPCIO posee antigüedades y monumentos del antiguo Egipto provenientes de Roma y Tívoli.
La GALERIA DE LOS MAPAS GEOGRAFICOS para los amantes de la historia y geografía es espectacular, es uno de los ambientes mas luminosos y fascinantes del museo, esta sala representa mapas topográficos pintados en las paredes.
El PABELLÓN DE LAS CARROZAS es el lugar perfecto para los amantes de los vehículos, no solo se encuentran carrozas de la época antigua sino también automóviles y como curiosidad hay un modelo en miniatura de la primer locomotora del Vaticano de 1929.
Las ESTANCIAS DE RAFAEL es una de las principales atracciones del museo con pinturas realizadas por el artista ordenadas por el Papa Julio II, también se encuentra una gran biblioteca privada del Papa Julio con 4 pinturas maestras de Rafael.
La ESCALERA HELICOIDAL se encuentra al final del recorrido y fue proyectada por Giuseppe Momo en 1932.
La Capilla Sixtina es una capilla que pertenece al Vaticano residencia oficial del Papa.
Miguel Ángel en primera instancia pintó en la Bóveda de la Capilla Sixtina 9 representaciones del Génesis.
Lo curioso de Miguel Ángel es que era un escultor, motivo por el cual el Papa Julio II tuvo que convencerlo en varias ocasiones para que pintara la capilla. Su trabajo duró 4 años entre 1508 y 1512.
Su obra tuvo innumerables dificultades debido a que era muy difícil llegar al techo para pintarlo, a esto se le sumaba que la pintura se le caía en los ojos y corría riesgo de cegarlo, también tuvo serios problemas en el cuello y cervical debido a la posición.
Otro motivo y no menos importante era que al Papa le "costaba" adelantar dinero para los materiales que necesitaba Miguel Ángel para pintar.
Finalmente el 1 de noviembre de 1512 Miguel Ángel finalizó la obra y es mostrada al publico que quedó fascinado. Su obra representa la Historia del Génesis, la Creación de Adán, Escenas del Libro del Rey, las Cinco Sibilas, los Siete Profetas y los Episodios de Salvación.
La escena mas famosa es la "Creación de Adán representando a Dios Padre y a su hijo Adán.
EL JUICIO FINAL es el ultimo trabajo de Miguel Ángel que 30 años después el Papa Clemente VII le encarga realizar la obra del Juicio Universal modificando las paredes del altar que tenia pinturas de la historia de Moisés y Jesucristo, esta es la primera destrucción en la historia del arte ya que eran pinturas del siglo XV.
Miguel Ángel comienza su trabajo en 1536 y finaliza 5 años después, si bien en su gran mayoría fueron elogios hubo algunos retractores que consideraban que las figuras desnudas eran obscenas. En 1564 se encarga a Danielle da Volterra para cubrir con ropa todas las partes desnudas, ganándose el sobrenombre de Braguetone.
La plaza Navona es una de las principales plazas de Roma y tiene origen en el siglo I d.c. con una gran variedad de esculturas, edificios y fuentes formando un importante centro cultural y social. Entre los edificios que se destaca en la plaza Navona se encuentra el Panteón, el Castillo de Sant Angelo, la iglesia de San Agustín, santa María Sopra Minerva, iglesia de San Luis de los Franceses y el Palazzo Montecitorio.
Las escaleras de la Plaza de España es uno de los lugares mas concurridos de Roma donde se se han filmado cantidades de películas a lo largo de los años. Su nombre proviene de la embajada española ubicada en la plaza desde el siglo XVII.
La Plaza de España se encuentra en una de las mejores zonas de Roma y es muy visitada porque se ubica en calles principales de paseos de compras.
Las escaleras de la plaza fueron construidas a principio del siglo XVIII y una de las principales características es que se celebra todos los años en el mes de julio el desfile Donne Sotto le Stelle, un acontecimiento de moda muy concurrido y donde los romanos se visten de gala.
La ciudad de Roma surgió de las primeras tribus latinas ubicadas en las siete colinas de Roma a 28 km. del mar Tirreno.