Situada en el lugar donde se encontraba el antiguo fuerte de la ciudad, la Sede del Poder Ejecutivo de Argentina cuenta con un característico color rosado en su fachada.
Cabildo de Buenos Aires erigido en 1725 y antigua sede del virreinato, alberga en la actualidad el Museo Histórico Nacional del Cabildo y de la Revolución de Mayo.
Catedral Metropolitana consagrada en 1836 cuenta con un llamativo exterior de estilo neo clásico y el interior de una iglesia colonial española.
El Banco de la Nación Argentina es un imponente edificio cubierto por una impresionante bóveda de 50 metros de diámetro.
La Plaza cuenta con dos monumentos importantes
Pirámide de Mayo: Con 18 metros de altura se alza en el centro de la plaza para recordar a los revolucionarios artífices de la Independencia Argentina.
Monumento al general Manuel Belgrano: La estatua del General Belgrano rinde un especial homenaje al que fuera creador de la Bandera Argentina en 1812, descubierta en una capilla boliviana en 1883, y devuelta al país en 1896.
Otra de las estampas más características de la plaza son las conocidas como “Las Madres de la Plaza de Mayo”, una asociación que surgió durante el último gobierno militar de la República Argentina con la finalidad de recuperar con vida a los detenidos desaparecidos y posteriormente destapar a los responsables de los crímenes.
La Boca es un barrio colorido, pintoresco y lleno de vida que muestra a los visitantes su lado más amable, ofreciéndoles imágenes digna de una postal.
El barrio de la Boca debe su nombre a su ubicación en la desembocadura del Riachuelo en el Río de la Plata utilizado como puerto a lo largo de numerosos años, su actividad portuaria atrajo a numerosos inmigrantes, especialmente genoveses, que se establecieron en la zona en busca de trabajo y mejor calidad de vida.
La construcción de las casas en la zona se realizó a base de madera y chapas pintadas con innumerables y llamativos colores procedentes de la pintura que sobraba en el puerto, aportándole al barrio un aspecto peculiar y cargado de encanto.
La principal de las atracciones de La Boca es la pintoresca calle peatonal Caminito. Entre las coloridas y curiosas edificaciones de Caminito se ubican numerosos restaurantes, terrazas y puestos de pintores, además de bailarines de Tango que enamora a sus visitantes con la magia de sus pasos.
La Boca es también el hogar del conocido estadio de futbol Boca Juniors, más conocido como “ La Bombonera”, inaugurado en 1940.
El barrio de Recoleta se destaca por sus monumentos históricos y sus grandes espacios culturales, entre los que se encuentran el Museo Nacional de Bellas Artes, el Centro Cultural Recoleta y la Biblioteca Nacional.
Entre los puntos de mayor interés de Recoleta destacan el Cementerio de la Recoleta, la Basílica de Nuestra Señora del Pilar y la Floralis Genérica, aunque la verdadera belleza del barrio se descubre caminando y recorriendo cada uno de sus rincones, parques y animadas calles, como la Avenida Alvear.
Palermo es el barrio más extenso de la ciudad y se encuentra dividido en dos sectores diferenciados.
Palermo Chico: Se trata de una zona de palacios y residencias en la que vive una gran parte de la alta sociedad de Buenos Aires.
Palermo Viejo: Se trata de una zona antigua con galerías abiertas, cafés, restaurantes, casas de diseño y numerosas boutiques, convirtiéndolo en un barrio muy atractivo.
La zona más animada de Palermo es conocido como Palermo Soho, dentro de Palermo Viejo. El centro neurálgico de la zona es la Plaza Serrano (oficialmente Plaza Cortázar) , donde se encuentran las mejores tiendas y restaurantes.
Puerto Madero es uno de los barrios más exclusivos de la ciudad y compone un entorno muy agradable para dar un paseo y cenar en las terrazas de sus múltiples restaurantes, se encuentra ubicado junto al Río de la Plata.
Puerto Madero es una de las zonas más agradables de Buenos Aires y resulta un auténtico placer recorrer sus animadas calles repletas de gente a cualquier hora del día. Entre los atractivos de la zona destaca el vistoso Puente de la Mujer, obra del artista Santiago Calatrava.
Puerto Madero cuenta con algunos tesoros históricos de la ciudad amarrados a sus diques, como es el caso de la Fragata Sarmiento y la Corbeta Uruguay, dos barcos con mucho que contar a sus visitantes.
Junto al antiguo puerto se encuentra la Reserva Ecológica Costanera Sur, una reserva ecológica, como indica su nombre, que ofrece sorprendentes paisajes a escasa distancia del centro de la ciudad.
El Tango, apasionado, intenso y con gran sentimiento. Declarado patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO, el tango es el símbolo más representativo de Buenos Aires; al tango no se lo canta, al TANGO se lo dice.